Elegido ex aequo mejor post del Blog de SEDIC, curso 2006/2007¿Ha incluido ya en la coletilla de sus correos electrónicos la observación de que para la fabricación de cada tonelada de papel se requiere la tala de quince árboles?

El árbol, el alcalde y la mediateca, película dirigida por Eric RohmerEric Rohmer, director de la nouvelle vague, publicaba, allá en 1993, una película con el título de El árbol, el alcalde y la mediateca. Desarrollaba la polémica de la tala de un árbol para la construcción de una mediateca cuya funcionalidad sería más política que cultural.
(Imagen tomada del blog Amics arbres · Arbres amics).

Cuando la baronesa quiso atarse al árbol -y no reproduzco el fragmento de ningún cuento- provocó una reacción inhóspita: Nadie parecía hacer presente la estrecha relación que existe entre los árboles y las bibliotecas (que ante la futura escasez se verán reducidas a mediatecas); o el papel y el cambio climático; entre la vegetación y lluvia; entre el agua y el papel. Para conseguir una tonelada de celulosa blanqueada se necesitan unos 120.000 litros de agua y más de 20 árboles.

¿Se ha olvidado que la flora contribuye a la lluvia? Queda comprobado empíricamente que el CO2 acaba con las lloviznas, y que, cuando se dan, se dan mayormente los fines de semana porque es entonces cuando disminuye la contaminación en las ciudades. Hagamos la fotosíntesis.

La genealogía se representa con un árbol. Es la simbología de la vida, que arrastramos desde el Árbol de la Ciencia, del bien y del mal. Henry Miller señala que se puede representar al hombre como un árbol sagrado de la vida y la muerte, además considera que ese árbol representa no solamente al hombre individual, sino a todo un pueblo, a una cultura íntegra. Cultura íntegra. El problema se presenta cuando en las ramas más altas se marchita el pensamiento. «Après nous, le dèluge».

¿Ha plantado ya su árbol, o ha publicado su libro? Índices de la autorrealización, máximo escalón de la pirámide de Abraham Maslow. No tiene por qué resultar difícil de escalar.

Empezando por la necesidad básica: plante su árbol, o tomates enanos, o garbanzos gigantes, qué más da, mientras sea clorofila.

ACTUALIZACIÓN (19/10/2006): quien lo desee puede consultar este artículo en catalán, ya que en el blog Amics arbres · Arbres amics se han tomado el trabajo, amablemente, de traducirlo.