Los servicios cooperativos de referencia virtual, «Ask a librarian» o nuestro «Pregunte: las bibliotecas responden», constituyen una de las aportaciones de mayor interés de las redes bibliotecarias para dar respuesta a las demandas sociales a través de Internet. ¿Precisa de un perfil profesional especializado? ¿Cuál es su carrera profesional o proceso de formación? Tradicionalmente, el buen referencista se apoyaba en su experiencia personal, ahora debe conocer además las estrategias de la búsqueda en Internet, pero la clave sigue estando en conocer a fondo las fuentes de información.

Esta mañana Doc6 presentaba en Madrid QuestionPoint, una herramienta de OCLC PICA para gestionar este tipo de servicios. Se trata de un software que contempla todas las necesidades de su funcionamiento, pero además ofrece una red bibliotecaria global a la que poder remitir las preguntas que no consiga responder una red local. También puede verse como un sistema de comunicación y de gestión del conocimiento aplicado a un servicio particular, ya que se basa en el trabajo en red, en donde se especifica el «quien sabe qué» y todo se almacena de forma perfectamente estructurada en una base de conocimiento. Como novedad tecnológica, cuando un centro remite una pregunta a la red global es un robot (Routing Manager) el que se encarga de analizar la pregunta y remitirla a la biblioteca que considera más idónea para su respuesta.

Una herramienta muy atractiva que puede contribuir a profesionalizar el servicio del referencista virtual.

La presentación se basaba en la experiencia práctica de este servicio en la Bibliothèque Publique d’Information, como cabeza de una pequeña red de 7 bibliotecas en Francia. Sin duda es un modelo de servicio que debe de crecer. El futuro de la profesión debe apostar por el usuario virtual, si no se le ofrecen servicios específicos de calidad no se desarrollará esta demanda.

Tema del mes de febrero 2007: Estado de nuestra profesión.