En el grupo NormaWeb hay compañeros interesados en la investigación y desarrollo de ontologías. Dado que ha habido dificultades para la convocatoria de un taller práctico al respecto, los interesados pueden acudir a un spot (¿se llaman así?) o noticia difundida por Lluís Codina en el blog Servicio de alerta de fecha 10 de enero de 2006. Al parecer, no es tan difícil empezar a trabajar con el programa Protégé, así que si alguien se anima, puede ponerse en contacto conmigo (Juan Antonio Martínez Comeche).
Mis mejores deseos para el blog de SEDIC. Os animo a participar.
Para la fusión de ontologías se puede usar protegé pero hay muchas herramientas más que permite trabajar con ellas
Buenas Tardes, soy estudiante de Ing. en Sistemas Computacionales, y estoy trabajando en un proyecto con el uso de agentes, mi problema es de que he instalado el programa protege debido a que necesito hacer una ontologia para mi proyecto, pero no entiendo muy bien como usar dicho programa (protege) para elaborar mi ontologia, me gustaria que me ayudarà, ya sea mandado a mi correo informacion acerca del uso del programa o algunos archivos donde se explique detalladamente su funcionamiento, gracias de antemano
Hola, creo que no podemos ayudarte, el proyecto de trabajar con Protégé anda un poco parado en nuestro grupo. Tampoco es el blog el medio más adecuado para consultar dudas. Para ello existen listas de discusión de los usuarios del programa:
http://protege.stanford.edu/community/lists.html