Buenos Aires.- Movistar lanzó la primer novela escrita especialmente para teléfonos móviles en Latinoamérica, que cuenta con capítulos de 1.000 caracteres para leer en la pantalla del móvil.
La obra fue escrita por el periodista y locutor Camilo Zaffora, quien conduce programas en Radio Universidad y escribe para el suplemento de información universitaria del diario El Día de la Plata, entre otras actividades.
Para acceder a los capítulos de la novela, los interesados deben ingresar a la sección “Novedades” del Portal Movistar Interactivo que está disponible en los teléfonos con acceso a Internet.
Si bien hay algunos antecedentes de Novelas de este tipo en el mundo, ésta es la primera vez en Latinoamérica que se escribe un relato especialmente para teléfonos móviles.
La novela transcurre en Buenos Aires. y cuenta la historia amorosa entre jóvenes de veinte años. Es un relato de encuentros y desencuentros, noches largas, viajes, peleas y besos.
Hace unos meses publicamos en Deakialli una noticia sobre la primera novela escrita especificamente para móviles y promovida por la revista Qué leer, si quereis saber más sobre el tema, podeis leerlo en nuestro post del pasado Enero: Si quieres leer envía: NOVELA ALTA al 5110
La noticia a la que hago referencia es una noticia distinta a la que mencionas, mi artículo es sobre la primera novela Latinoamericana escrita específicamente para móviles, por lo que si alguien quiere mas información sobre ESTE tema puede llamar sin cargo al *611 o visitar la página web de la compañía: http://www.movistar.com.ar.
Había obviado este último dato para no ofrecer publicidad alguna, estoy demasiada cansada de visitar Blogs con publicidad encubierta, creo que Sedic está consiguiendo con este Blog profesional y desinteresado lo que pocos no han alcanzado.
No encuentro ético utilizar este medio de difusión de las novedades en nuestra profesión para promocionar webs prinvadas o empresas, al fin y al cabo todos tenemos detrás una empresa o una entidad en la que estamos representados, pero para eso existen otros medios.
Es una opinión personal, por lo que no había dado mas detalles de los necesarios más que la noticia en sí, eso no quita que cada uno haga lo que considere adecuado, este es un país libre.
P.D. por cierto breve comentario al artículo de la revista Qué leer: una lástima que un californiano (Peter Harris) sea el escritor elegido para este experimento literario de la revista, es que no tenemos literarios españoles suficientemente buenos que tenemos que buscar extranjeros???…
Mi aportación pretendía ampliar tu noticia, y reflejar que ennuestro pais ya fue publicada hace meses la primera novela para moviles.
Y ya que mencionas el tema publicitario, nuestro blog ni tienes fines comerciales, ni mucho menos, y durante nuestros 4 años de experiencia como bloggers tambien intentamos siempre ofrecer información fiable, como dices que intenta hacer el blog Sedic (cosa de la que nunca he dudado)
En nuestra línea, no omitimos datos que puedan ser de interés para aquellos que quieran leerse, descargarse, etc la novela por el movil, como es la empresa, entidad o persona que haya promovida una iniciativa, tan solo informamos de una noticia de innovación, venga de donde venga, como era este caso.