Por segundo año se celebra el Día del Blog, iniciativa propuesta por el bloguero israelí, Nir Ofir.

Para conmemorarlo, propone a los blogueros del mundo recomendar cinco blogs interesantes desde el propio. Recomienda que sean

preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición. Así, (…) los lectores descubrirán otros autores alejados de su entorno habitual. Es un día para descubrir nuevos blogueros y nuevas experiencias.

En la página oficial, BlogDay 2006, se enumeran las intrucciones a seguir:

  1. Elegir cinco nuevos blogs.
  2. Avisarles de la recomendación
  3. Publicarlo en un post el 31 de agosto.
  4. En la recomendación hay que incluir una descripción y enlace de cada blog
  5. Por último, es conveniente marcar el post con la etiqueta BlogDay2006 para el buscador Technorati.

Esperamos vuestra recomendaciones. Aporto el primer ejemplo, de un tema no estrictamente documental:

Sociedad de la Información y Administración Electrónica
Blog sobre el impacto de Internet y las Tecnologías de la Información en los procesos de gestión de las Administraciones Públicas y su relación con los ciudadanos.

Y El Equipo de Redacción se une a la propuesta de Miguel Ángel Benito. Cada uno hemos elegido un blog y éstas son nuestras recomendaciones:

  • Véase Además «Me gusta este blog porque está hecho entre varios profesionales del mundo de la información ofreciendo diferentes puntos de vista y temas muy variados. Siempre desde un tono desenfadado y con un diseño muy sencillo, que mis ojos agradecen.»
  • ALFIN «Blog creado por José A. Gómez Hernández, profesor de la Universidad de Murcia. Me parece estéticamente agradable y que mantiene una aportación muy regular de contenidos profesionales. Su mayor valor radica en haberse centrado en una línea temática de forma coherente, con una amplia oferta de clasificación por categorías.»
  • Blogwithoutalibrary «Un blog mantenido por Amanda Etches-Johnson, bibliotecaria de una universidad canadiense, y cuyos temas principales giran en torno a las bibliotecas y las TICs, y en especial el software social. Siempre es bueno mirar lo que están haciendo en otros países para inspirarse y motivarse.»
  • Catorze «Aunque está en una línea más informal, me resulta refrescante y entretenido, así como muy legible.»
  • Comunicación Cultural «Como en la propia declaración de intenciones dice se pretende establecer un diálogo permanente entre todos los profesionales del sector cultural, ya sean periodistas, libreros, editores, responsables de comunicación de editoriales, y el gran público lector interesado en la interacción entre la comunicación y la literatura. Este es un proyecto conjunto entre la revista cultural Dosdoce y la agencia de marketing y comunicación Blue creativos.»

Firmado: El Equipo de Redacción