Ante el aumento de repositorios institucionales de acceso abierto se hacen necesarias iniciativas como OpenDOAR, un directorio de repositorios institucionales de acceso abierto de todo el mundo, creado y mantenido por la Universidad de Nottingham (UK).
Además del listado agrupado por países, podemos hacer búsquedas en base a varios criterios (idioma, país, temática, software o tipo de contenido), lo que resulta muy útil para localizar repositorios especializados.

La base de datos de OpenDOAR contiene (a 4 de septiembre de 2006) 1.000 repositorios, cifra que pone de manifiesto que el acceso abierto es, afortunadamente cada vez más, la elección de muchas instituciones para preservar y difundir el conocimiento.

Así lo reflejan también las ponencias del curso de Verano de la Universidad Complutense «Los archivos abiertos y los repositorios institucionales», celebrado en El Escorial el pasado julio.