Recientemente he tenido noticia, a través de su presidente, de que el Col.legi valenciano ha decidido abrir una sede en el mundo virtual de Second Life; concretamente en la dirección Cybrary City 122, 18 y 24.
La noticia me ha resultado especialmente interesante ya que creo que se trata de una de las primeras iniciativas desarrolladas por un centro o asociación bibliotecaria de nuestro país en este entorno virtual. Me ha parecido un indicio revelador de que los “mundos” cibernéticos están llegando a un grado de madurez que me era un tanto desconocida. Personalmente nunca he entrado en Second Life y tengo quizás una idea preconcebida de que “eso no va conmigo” pero las noticias que estoy viendo en foros profesionales y otras fuentes me han hecho replantearme esta impresión.
Ahí está, por ejemplo, el interesante correo que nuestro compañero Francisco López Hernández de la Universidad Carlos III de Madrid difundió por IWETEL y que habla de su experiencia de consulta y “viajes” por el mundo de SL y describe las posibilidades que muchas bibliotecas están aprovechando en este metauniverso. Lo recomiendo especialmente a todos aquellos que, como yo, no tienen más que una vaga idea de lo que es Second Life u otras realidades similares.
A ello se ha unido el anuncio del Col.legi Valenciano, que encabeza este artículo, y la apertura de una sede del famoso centro cultural madrileño «La Casa Encendida».
Está claro que aquí me voy a tener que aplicar el refrán «No digas nunca de este agua no beberé» 🙂