José Mª Cumbraos
Recomendados
· Roberto Bolaño – cualquiera – Porque Roberto Bolaño (desgraciadamente fallecido en el momento cumbre de su vida literaria) es un renovador de la literatura y sobre todo es un creador fecundo que ha dejado detrás de si obras maestras como «Los detectives salvajes» o «Nocturno de Chile». Yo ahora estoy con «Putas asesinas» una recopilación de cuentos publicada en 2001. Me he leído casi todo Bolaño (incluida su póstuma «2666») y es un escritor total, fantástico, siempre interesante.
· Carlos Fuentes – La muerte de Artemio Cruz – Por 2 razones: 1) por su novedosa estructura narrativa, ejemplo para muchos escritores posteriores; y 2) por la dificultad de su lectura, pero al final el lector que se pelea con la obra se siente recompensado. Muy recomendable la edición de Cátedra-Letras Hispánicas
· Gonzalo Torrente Ballester – Los gozos y las sombras – Porque me ha parecido una maravilla de libro, una descripción fantástica de la Galicia de comienzos del siglo XX, y un estupendo estudio de personalidades y personajes.
No recomendados
· Cualquiera – Cualquiera que no guste o que cueste – Porque es una «boutade» decir que te has leido el Quijote, Ulises o Rayuela por decirlo. Si no te gusta, no lo leas, aunque sea un clásico viviente
Reservados para el verano
· Ramiro Pinilla – Verdes valles, colinas rojas. I. La tierra convulsa
*
Jorge Conde
Recomendados
· Bernard Malamud – El reparador – Calidad literaria
· Pietro Ingrao – Pedía la luna – Es la historia del s. XX desde Italia
· Isaac Bashevis Singer – La destrucción de Kreshev – Calidad literaria
Reservados para el verano
· Agota Kristof – Claus y Lucas
· Stendhal – Napoleón
· Manuel Vázquez Montalbán – Poesía completa. Memoria y deseo (1966-2003)
*