Recopilamos aquí el resto de respuestas a nuestra encuesta, las de los socios que prefirieron que no se publicaran con su nombre.

Recomendados:
· Orhan Pamuk – Nieve – El conocimiento de la sociedad turca
· Oscar Wilde – De profundis – El mundo interior de Oscar Wilde
· José Luis Sampedro – El mercado y la globalización – Es una reflexión muy objetiva del mundo actual
· Pablo Andrés Escapa – Voces de Humo – Cuentos cortos sobre la historia de un tren que ya no existe. Merece la pena por el lenguaje y por la historia que se completa en el conjunto de los cuentos
· José María Merino – La Glorieta de los Fugitivos – También cuentos cortos, fácil de leer y evocador
· Tomás Sánchez Santiago – Calle Feria – Libro gordo execelente para el verano. Sobre la infancia, los sueños y las ciudades pequeñas al arrancar el franquismo
· Alfonso Mateo Sagasta – Ladrones de tinta – Una buena recreación del Madrid del Siglo de Oro y una bien llevad íntriga sobre el Quijote de Avellaneda
· Vassily Grossmann – Vida y destino – Una lección magistral sobre la vida y la muerte
· Batya Gur – Asesinato en el kibbutz – Novela negra en Israel. Otra visión más allá de las recurrentes noticias sobre el conflicto en Oriente Medio
· Eloísa Gómez-Lucena – El zoo urbano – Una compañera bibliotecaria probando suerte con la literatura
· Matilde Asensi – El origen perdido – es bueno, bien documentado, facil de leer y muy entretenido
· Ruy Murakami – Azul casi transparente – es raro, diferente y un poco fuerte
· John Boyne – El niño con el pijama de rayas – Porque hay que leerlo.
· Jaroslav Hasek – El comisario rojo – Por su humorismo
· Robert Fossier – Gentes de la Edad Media – divulgativo y muy asequible
· José Antonio Marina – Las arquitecturas del deseo – un ensayo muy interesante
· Aroni Yanko – Juana de Austria, reina en la sombra – Novela histórica para leer de un tirón
· Cristina Hernando – Isabel la Católica; grandeza, carácter y poder – Historia novelada, de muy fácil lectura
· Alys Clare – La noche del hereje (los misterios de la abadía VI) – Novela policiaca en la época de Ricardo Corazón de León
· Esther Tusquets – Habíamos ganado la guerra – Bien escrito, fácil de leer y ofrece otra visión interesante
· James Redfield – Las nueve revelaciones – Porque es un libro que puedes leer 100 veces y cada vez descubrir algo nuevo que te invite a la reflexión
· Care Santos – La muerte de Venus
· John Boyne – El niño del pijama a rayas – Por su final, que no podía ser mejor
Irving Welsh – Cola – Me encanta
· Eça de Queiros – Los Maia – Es un clásico interesante, para leerlo con tiempo
· Alaa Al Aswany – El edificio yacobián – Un acercamiento a la literatura egipcia post-Mahfuz
· Sam Savage – Firmin – Es un homenaje al amor a los libros, la literatura, el cine…
· Javier Pérez Iglesias, coord. – Palabras por la lectura – Fundamental para los profesionales de las bibliotecas y amantes del libro en general
· Camillieri, Andrea – Cualquiera de sus libros – Evasión, suspense, ironía
· José Saramago – Ensayo sobre la ceguera
· Dulce Chacón – La voz dormida
· Víctor Hugo – Los miserables – Su función didáctica (valores universales)
· Ortega y Gasset – Misión de la universidad – Aunque sea relativo a otra época, también su función didáctica
· Anónimo – Las mil y una noches – Por el exotismo y la fantasía
· Jesús Sánchez Adalid – El mozárabe – Por la buena ambientación que recrea de la Córdoba mozárabe
· Ken Follet – Los pilares de la tierra – Porque es genial cómo engancha al lector
· Carlos Ruiz Zafón – La sombra del viento – Porque está muy bien
· Muriel Barbery – La elegancia del erizo
· Khaled Hosseini – Cometas en el cielo
· Rosa Montero – El rey transparente
· Carlos M. Domínguez – La casa de papel – Una novela breve sobre una forma muy curiosa y desmedida de relacionarse con los libros
· Banana Yoshimoto – Tsugumi – Porque he disfrutado mucho con su lectura
· M. Haushoffer – Nosotros matamos a Stella – Un libro duro que hay que leer
· Irene Nemirovsky – El baile – Es una pequeña historia en un mundo ya perdido pero con sentimientos claramente contemporáneos
· Almudena Grandes – El corazón helado – Es una novela actual, emotiva y con una calidad literaria excelente
· Juan José Millás – Papel mojado – Es una novela inteligente, ágil y sorprendente
· Patrick Süskind – El perfume – Es una obra maestra de la literatura alemana. Impresiona la capacidad de transmitir los olores y las sensaciones que estos provocan en la gente
· José Manuel Naredo – Raíces económicas del deterioro ecológico y social
· Jorge Reichmann – Gente que no quiere viajar a Marte
· Ken Wilber – Una teoría de todo
· Sándor Márai – La mujer justa
· Naguib Mahfuz – El callejón de los milagros
· Gioconda Belli – La mujer habitada
· Antonio Muñoz Molina – Beatus Ille – El mejor libro que he leído en muchos años
· Yukio Mishima – Confesiones de una máscara – Muy interesante sumergirse en la lectura de autores orientales
· Alfredo Álvar – Isabel la Católica. Una reina vencedora, una mujer derrotada
· Philip Roth – Exit ghost – Porque, como casi todo lo de Roth, es una obra maestra y un placer leerlo
· Ronald Kessler – The Bureau: The secret history of the FBI – Es un libro más apasionante que una novela de misterio
· Guy de Maupassant – Contes et nouvelles – Es un libro delicioso que permite disfrutarlo en pequeños ratos
· Almudena Grandes – El corazón helado – Emociona
· John Boyne – El niño con el pijama de rayas – Diferente, original, realmente es la visión inocente de un niño, verdadera
· Mario Vargas Llosa – Travesuras de la niña mala
· Muriel Barbery – La elegancia del erizo – Su sentido del humor
· Almudena Grandes – Los aires difíciles – Su forma de desarrollar la trama y la creación de los personajes
· Carlos Ruiz Zafón – El juego del ángel – Por el protagonismo de los libros en la novela. Estilo Zafón 100%
· Cormac McCarthy – Meridiano de sangre – Uno de los mejores escritores norteamericanos
· J. Conrad – Lord Jim – Para releer y disfrutar
· Enriqueta de la Cruz – Nada es lo que parece – La autora es amiga y el libro está bien

No recomendados:
· Antonio Gómez Rufo – La Noche del Tamarindo – Bodrio pseudo-policiaco que encubre una novela rosa de amor y lujo en su peor forma… ni a porno blando llega, penoso, ni se os ocurra; quién me mandará leer libros de Planeta…
· Julia Navarro – La sangre de los inocentes – De cómo una buena idea, la intolerancia religiosa, puede producir una novela plúmbea
· Eduardo Mendoza – El asombroso viaje de Pomponio Flato – Una banalidad
· Jean Cristophe Rufin – El abisinio – es muy lento, interesante y bien documentado, pero muy lento
· Titania Hardie – El laberinto de la rosa – ¿? premio para el que entienda el final…
· Sandra Worth – El ocaso de los Lancaster (las dos rosas) – Novela histórica tediosa y lenta. No pasé de la mitad
· Rosa Montero – Instrucciones para salvar al mundo – Lo he leído entero: Historias deslavazadas, obviedades y un estilo con muchos lugares comunes
· Psicólogos y psiquiatras
· Sthendal – La cartuja de Parma – Denso, folletín… no pasa casi nada, todo costumbrista y sin chispa
· Sam Savage – Firmin
· Robert Alexis – El vestido rojo – No sabría decir por qué pero no me ha gustado, creo que exagera y está lleno de tópicos
· Ingrid Noll – Como una dama – Me ha parecido una novela policiaca?? bastante aburrida
· Pérez Reverte – Un día de cólera – Una novela hecha a base de tópicos y personajes arquetípicos
· Federico Moccia – Perdona si te llamo amor – Empecé a leerlo porque prometía estar ambientado en Roma… un desastre
· Manuel Rivas – Que me quieres amor
· John Boyne – The boy in striped pyjamas – Es un libro flojo y bastante bobo. Los personajes no son creíbles
· Amélie Nothomb – Stupeur et tremblements – Libro malo, lleno de tópicos y con considerables prejuicios hacia Japón. Es increíble que la autora haya nacido y vivido allí
· C. A. Molina – En el mar de ánforas – Muy aburrido
· Thomas Mann – Muerte en Venecia – Soporífero
· José Saramago – Todos los nombres – Personalmente, no me gusta el estilo del escritor
· El secreto – Libro de autoayuda pésimo

Reservados para el verano:
· Carlos Ruiz Zafón – El juego del ángel
· Fedor Dostoiewski – Crimen y castigo
· Homero – La Iliada y la Odisea
· Javier Marías – La trilogía Tu Rostro Mañana
· Leon Tolstoi – Guerra y paz
· W.I. Miller – Anatomía del asco
· Teresa Moure – Herba moura
· Fernando Fernán Gómez – El viaje a ninguna parte – El tiempo amarillo
· Ildefonso Falcones De Sierra – La catedral del mar
· José Antonio Marina – Teoría de la inteligencia creadora
· Sam Savage – Firmin
· Alan Bennet – Una lectora nada común
· Robin Maxwell – Los príncipes cautivos (el secreto de la torre de Londres)
· Mari Pau Domínguez – El diamante de la reina. El amor francés de Felipe II
· Una biografía de Mozart
· Thomas Mann – Los Buddenbrook
· Jean M. Auel – El valle de los caballos
· Nick Hornby – Fiebre en las gradas (fever pitch)
· Alain Mabanckou – Vaso roto (verre cassé)
· George Eliot – Middlemarch
· Norah Ephron – El cuello no engaña
· Pérez Reverte – Un día de cólera
· Eduardo Mendoza – Sin noticias de Gurb
· Laura Esquivel – Como agua para chocolate
· Alberto Méndez – Los girasoles ciegos
· Salvador F. Cava – Los guerrilleros de Levante y Aragón 1
· Salvador F. Cava – Los guerrilleros de Levante y Aragón 2
· Isak Dinesen – Memorias de África
· Carlos Ruiz Zafón – El juego del ángel
· Anita Amirrezvani – El rojo de las flores
· Philip Roth – Elegía
· Philip Roth – The human stain
· Haruki Murakami – Sauce ciego, mujer dormida
· Alan Bennet – Una lectora nada común
· Amos Oz – Una historia de amor y oscuridad
· Jonathan Littell – Las benévolas
· Carlos Ruiz Zafón – El juego del ángel
· von Chamisso – La maravillosa historia de Peter Schlemihl
· Thomas Mann – La montaña mágica
· Salvador Pániker – Aproximación al origen
· Henning Mankel – Zapatos italianos
· Carlos Ruiz Zafón – El juego del ángel
· José Saramago – Ensayo sobre la ceguera
· Antonio Muñoz Molina – El jinete polaco
· David Nasaw – The chief: The life of William Randolph Hearts
· Anónimo – Las mil y una noche (traducción de Rafael Cansinos Assens)
· Gonzalo Hidalgo Bayal – Paradoja del interventor
· Carlos Ruiz Zafón – El juego del ángel
· Carlos Ruiz Zafón – The shadow of the wind (en inglés)
· Jorge Edwards – El inútil de la familia
· Alessandro Baricco – Seda