Libro Homenaje Adelaida RománEl CSIC ha publicado un Libro de Homenaje a Adelaida Román, con el título de La Documentación como servicio público. Un capítulo del mismo hace referencia a la cooperación europea entre asociaciones para definir competencias profesionales y crear un servicio de certificación. Por ello, creo que es de rigor reseñarlo en este blog.

Adelaida Román fue miembro de la Junta de SEDIC y una defensora del asociacionismo. Este libro pretende recoger los temas en los que se significó especialmente en su trayectoria profesional, con ocasión de su jubilación. Hay también espacio para ofrecer un pedazo de la intrahistoria de la Documentación, como homenaje a una generación, pues Adelaida fue la persona más representativa de un grupo de profesionales que ha venido trabajando desde 1975 en la documentación sobre Ciencias Humanas y Sociales en el CSIC.

Transcribo el sumario del Libro, por que puede haber personas interesadas en un capítulo concreto:

  • Prólogo / Miguel Jiménez.
  • Presentación / Elea Giménez Toledo y Luis Rodríguez Yunta.
  • Memorias de tres décadas de Documentación en Ciencias Sociales y Humanidades en el CSIC / Mª Dolores Alcain Partearroyo, Concepción Álvaro Bermejo y Mª Jesús San Millán Bujanda.
  • Bibliografía de Adelaida Román / Pablo Perdiguero Domínguez.
  • Cooperación europea en el desarrollo profesional: identificación de competencias y certificación de profesionales de la información / Carlos Miguel Tejada Artigas y Jean Meyriat.
  • Las relaciones entre investigadores y bibliotecarios en la era digital / Paz Fernández.
  • Actividad editorial del CINDOC (CSIC) / Ángela Sorli Rojo y Gonzalo Mochón Bezares.
  • Latindex y las revistas científicas iberoamericanas / Ana María Cetto y José Octavio Alonso-Gamboa.
  • Características y hábitos de publicación de los historiadores. Un ejemplo de las peculiaridades de las Ciencias Humanas en el marco de los sistemas de evaluación / Elea Giménez-Toledo y María-Cruz Rubio-Liniers.
  • Las bases de datos documentales del CSIC en el desarrollo histórico del mercado de la información en España (desde sus antecedentes hasta 2008) / Luis Rodríguez Yunta.
  • Divulgación de la producción científica española a través de las bases de datos bibliográficas del CSIC: la base ISOC / Ceferina Anta Cabreros.
  • Criterios de selección de revistas para la producción de bases de datos: la evaluación previa como garantía de calidad / Teresa Abejón Peña.
  • Estructuras y funcionalidades de los lenguajes documentales en Ciencias Económicas. El Tesauro ISOC de Economía / Ángel Villagrá Rubio.
  • Empleo de estructuras verbales en la construcción y determinación terminológica de los lenguajes controlados / José Antonio Moreiro González, Jorge Morato Lara y Sonia Sánchez Cuadrado.