POR PIEZAS
Antonio Rodríguez de las Heras
Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid
Director del Instituto Cultura y Tecnología
de la Universidad Carlos III de Madrid
El ser humano se ha esforzado a lo largo de toda su Historia en superar la distancia. El espacio como distancia y el tiempo como demora. Estrechamente unidas estas dos dimensiones porque las personas y sus producciones ocupan un lugar y, por tanto, se abre una distancia con cualquier otro lugar, así que superarla implica un tiempo, el tiempo como demora. Los caminos, las ciudades, los transportes… son el resultado de este esfuerzo constante por procurar que la distancia no sea un obstáculo.Una charca se hace más próxima con una vereda, ya que se llega a ella en menos tiempo que campo a través. La concentración de personas en un recinto urbano facilita el contacto y el intercambio. Los transportes, desde la rueda al motor, reducen con la velocidad y capacidad de carga el tiempo de recorrido de una distancia. Con ellos se desplazan personas, objetos, información.
![]() |