Carmen Salas Larrazábal (Burgos, 1921 – Madrid, 2020)

Fuente: PARES (Portal de Archivos Españoles)

El pasado martes 24 de marzo, fallecía la archivera Carmen Salas en Madrid. Desde SEDIC nos queremos unir al dolor de su familia y de los archiveros en estos duros días de grandes pérdidas.

Carmen ejerció su profesión en una época donde el papel de la mujer en el mundo laboral era muy complejo ya que implicaba elegir entre vida personal o profesional. Carmen era Licenciada en Filosofía y Letras, Sección de Historia, por la Universidad de Madrid. Adquirió el Diploma de los Cursos de Formación Técnica de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (1953). Asistió al I Congreso Iberoamericano de Archivos, Bibliotecas y Propiedad Intelectual (1951).

Entre 1950 y 1960 trabajó en el Archivo Histórico Nacional en la Sección de Consejos Suprimidos, en la que colaboró en el Catálogo de Títulos y Grandezas. Carmen fue miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos desde el año 1961, desempeñó su carrera profesional en el Archivo General de Indias, su primer destino desde enero de 1961, posteriormente asumió la dirección del Archivo y la Biblioteca del Presidencia a partir de 1979, plaza que obtuvo en las resultas del concurso correspondiente tras el traslado de María Luisa Fernández Noguera a la Biblioteca y el Archivo de la Universidad de Zaragoza. A raíz de su ejercicio en dicho archivo publicó: El Archivo y Biblioteca de la Presidencia. 1812-1992. El Arte de Gobernar. Historia del Consejo de Ministros y de la Presidencia del Gobierno. TECNOS, Madrid, 1992. Págs. 250-271. Colaboró también en el Prólogo a la Guía del Ministerio del Interior de Pilar Serra Navarro. Ministerio de Cultura, 1981. Después de muchos años de labor continuada en dicho archivo se jubiló en el año 1986, tras cumplir 35 años de servicio público.

A pesar de su labor concienzuda y callada en una época de poco aperturismo de los archivos, dicha dedicación se muestra sobre todo en los agradecimientos de las investigaciones que se han publicado basados en fondos documentales de Presidencia. En uno de los pésames publicados en las redes sociales, concretamente de twitter de Archivos Estatales, se comentaba que su trabajo en el Archivo Central del Ministerio de la Presidencia sigue dando hoy sus frutos.

Carmen además ejerció como secretaria de redacción del Boletín de Archivos desde 1970, Boletín que es íntegramente consultable en las salas de la Biblioteca Nacional. El Boletín de Archivos fue el órgano de expresión de los Archivos, Bibliotecas y Museos en España durante el siglo XIX y XX. A través del Boletín vemos múltiples colaboraciones de Carmen, antes y durante su etapa de Secretaria del mismo. También participó como profesora en los Cursos de Organización y Administración de Archivos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Aparte de su dedicación al mundo archivístico, Carmen poseía una gran humanidad y solidaridad al colaborar durante muchos años en las organizaciones de Cáritas y Manos Unidas, con su hermana Mary Salas, labor que siguió realizando incluso después de su jubilación.

Nos gustaría destacar algunos retazos de su vida familiar que permiten entender más su propia trayectoria profesional. Carmen, fue hija del militar Emerico Salas Orodea y de María Jesús Larrazábal Echeguren, familiar de monseñor Echeguren, obispo de Oviedo. Hermana de Ángel, Ramón, Jesús y Mary Salas Larrazábal. Sus tres hermanos al igual que ella destacaron en sus ámbitos profesionales y en el mundo de las letras. Ángel, Jesús y Ramón fueron militares destacados del ámbito de la aviación y sus hermanos Jesús y Ramón destacaron además como historiadores con una amplia bibliografía. Su hermana Mary Salas destacó por su labor como escritora, periodista, especialista en educación de adultos y pionera del laicado femenino español, además de ser la primera presidenta de la ONG Manos Unidas y de ser pionera en la lucha por la igualdad impulsado desde 1986 el Foro de Estudios sobre la Mujer que presidió.

Sit tibi terra levis, Carmen

Linked Open Data:

Carmen Salas en el Catálogo de autoridades de Pares

Hemana: María Salas Larrazábal

Hermano: Ramón Salas Larrazábal

Hermano: Jesús María Salas Larrazábal