Los Biliobuses de Palencia son unos de los servicios de bibliotecas móviles más antiguos de España, con un largo recorrido hasta la actualidad. Una fecha clave fue  2019,  cuando el Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de Palencia, en adelante CPCB, apostó por introducir y utilizar las tecnologías de la información con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades demandadas por los usuarios.

Nuestro servicio está modelado por las características propias de la provincia. Con una extensión de 8.052 km², la provincia de Palencia cuenta con una población muy dispersa, y sobre todo envejecida (según el INE el 26,7% de la población supera los 65 años).  Si atendemos al número de habitantes, el 80% de los municipios no llega a los 1.000 y solo 4 de ellos superan los 5.000.

Para dar servicio y cobertura a la provincia, el CPCB dispone de 3 bibliobuses que visitan 183 localidades. Cada vehículo realiza diez rutas, con una periodicidad de 21 días. Al ser los usuarios en su mayoría de edad avanzada, se hacen más evidentes las dificultades   visuales que tienen, comentario habitual que escucha el personal técnico que presta el   servicio. Para solventar este problema y facilitar el acceso a la lectura de estos usuarios,   decidimos adquirir libros impresos en letra grande, iniciativa que fue un éxito. Lo cual nos   animó a ampliar esta idea e intentar llegar a más lectores.

Una de las posibilidades de ampliación de usuarios fue la selección y adquisición de  audiolibros en soporte CD y DVD, documentos que cuentan con larga tradición en la Red   RABEL. Influenciados por los diferentes estudios que indican el crecimiento de ventas y   consumo de los audiolibros, se preveía un aumento de la demanda. El resultado fue y sigue   siendo negativo: apenas tienen préstamos.

Decidimos analizar los posibles errores. Detectamos que no había mucha presencia de reproductores de CD/DVD entre nuestros usuarios. Con este dato apostamos por un cambio de soporte. Cambiamos el CD o DVD por un altavoz inteligente, portátil, fácil de usar y transportar. El CPCB compró un total de 15 altavoces, 5 para cada bibliobús, con una tarjeta sd y un enchufe.

En la tarjeta sd de cada altavoz se precargaron un total de 10 libros. Entre estos, encontramos títulos como El Baile de Iréne Némirovsky, La novela  del tranvía  de Benito Pérez Galdós, El cuento más hermoso del mundo de Rudyard Kipling o El principito de  Antoine de Saint Exupéry.

Se realizó una campaña publicitaria coincidiendo con el estreno del nuevo servicio en junio del 2022. La campaña consistió en una nota de prensa, carteles, folletos, difusión en nuestras redes sociales e información de nuestros técnicos, esta última de las más valoradas por los usuarios.

La acogida fue muy buena y, de momento, se mantiene el ritmo de préstamo. Las estadísticas muestran que los altavoces tienen acogida. Creemos que estamos lejos de llegar al techo de este servicio y hay que seguir haciendo campaña para darlo a conocer aún más. También tenemos que intentar introducir títulos variados y actuales para que sean más atractivos para los usuarios. El máximo reto es poder llegar a la gente que todavía no es usuaria del bibliobús. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Igor Pérez López

Igor Pérez López

Ayudante de Bibliotecas en Biblioteca Pública de Palencia y Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas