está disponible el nuevo número del CLIP de SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica). La revista se abre con la sección Con Firma que recoge el artículo “SEDIC. 50 años colaborando con los profesionales de la información y la documentación”, escrito por Rosario Lopaz Pérez y Ana Naseiro Ramundo, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Asociación. El texto repasa este medio siglo de vida, sus relaciones con las organizaciones y profesionales del sector, los servicios a los socios y la evolución de su Junta.

Santiago Yubero, director del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, protagoniza la sección Personajes que realiza Mª Luisa Santamaría Ramírez, y revisa la evolución de la institución desde su fundación hace veinticinco años.

El Debate, realizado por Ángel M. Delgado-Vázquez, Jefe del Servicio de Soporte al Aprendizaje y la Investigación de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, se centra en las recientes medidas puestas en marcha a nivel europeo y nacional para la reforma del marco de evaluación de la actividad académica e investigadora, en el entorno de las convocatorias de sexenios.

La sección Panorama recoge, de la mano de Carmen Morales Sanabria y Blanca San José Montano, vocales de SEDIC, una crónica de la XI edición de la Jornada Actualízate que cada año se organiza en colaboración con el Departamento de Documentación y Biblioteconomía de la UCM. Bajo el título “Esto no es otra jornada sobre Inteligencia Artificial (IA), hablemos de ciencia de datos para empezar”, el encuentro ha abordado estos temas de mano de numerosos profesionales.

Raúl Oliván Cortés, director de Hexagonal Lab / Foundation / Consulting, y Yolanda Puchades Asensi, presidenta del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana y técnica I+D+i en València Innovation Capital, dan a conocer, en la sección Se Habla, la iniciativa de Bibliotecas Hexagonales, que, tras dos años de trabajo, se presenta como una metodología de innovación en bibliotecas públicas.

Concepción Campos-Asensio, de la Biblioteca Médica del Hospital Universitario de Getafe, nos cuenta, en Nuestras experiencias, el papel estratégico de las bibliotecas en las revisiones sistemáticas al objeto de mejorar su calidad y visibilidad.

“Barcelona 2024: encuentros internacionales que transforman el futuro de las bibliotecas” es el título del artículo con el que Soledad Cánovas del Castillo Sánchez-Marcos y Rosario Toril Moreno, secretaria general y vocal de la Junta de SEDIC, respectivamente, nos acercan, en la sección La Profesión, al Encuentro Internacional de Bibliotecas celebrado en la Escuela Industrial de la Diputación de Barcelona entre el 6 y el 9 de octubre de 2024.

Con el artículo “¿Dónde van los menores que viajan solos?: Biblioteca de Acogida, proyecto de biblioteca pública social con menores inmigrantes”, Manuel Sola, de la Biblioteca Pública de Purchena (Almería), estrena la sección A pie de Calle, que en cada número acercará a los lectores del Clip algunos de los proyectos desarrollados por las bibliotecas públicas españolas.

El Archivo histórico del Banco de España es el protagonista de la sección Centros en Marcha. Elena Serrano, Patricia Alonso y Rosario Calleja revisan su historia.

Por último, la sección SEDIC Abierto, que firma Carmen Morales Sanabria, vocal de la Junta Directiva de SEDIC, recoge las actividades realizadas recientemente por la Asociación y ofrece un breve avance de las próximas convocatorias, mientras que la sección Noticias, que firma Elena López de la Fuente, también vocal de la Junta Directiva, nos acerca la actualidad del sector.

Tienes todos los artículos aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

Carmen Morales Sanabria

Carmen Morales Sanabria

Técnico de apoyo en la Dirección General de Comercio y Consumo, Vocal en Junta Directiva SEDIC