La Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), fomenta la participación de sus socios ofreciendo entornos colaborativos sobre especialidades que considera de interés para la comunidad profesional. Para ello, se han generado diferentes modelos de acción, como son la figura de los Coordinadores Delegados en diferentes Comunidades Autónomas, los equipos de colaboración con asociaciones internacionales, los grupos de trabajo y los grupos de interés o comisiones. Dentro de esta categoría, impulsamos de nuevo el Grupo de Interés de Bibliotecas Escolares, después de un periodo de redefinición.

Las bibliotecas escolares se enfrentan a grandes retos a los que las Administraciones Públicas no están dando respuestas: falta de perfiles profesionales, espacios poco apropiados, colecciones anticuadas, escasa dinamización… Sin embargo, en el Manifiesto de la IFLA se recoge que la biblioteca escolar debe dotar a los estudiantes con los instrumentos que les permitirán aprender a lo largo de toda su vida y desarrollar su imaginación, haciendo posible que lleguen a ser ciudadanos responsables. Por ello, la biblioteca escolar se convierte en elemento imprescindible para posibilitar que todo el alumnado, independientemente de su condición sociocultural o económica, tenga acceso a la información, en cualquier soporte y formato, fomentando el hábito lector. La biblioteca escolar debe ser el sustrato que nutra a los docentes de recursos para situar la lectura en la base del aprendizaje, poniendo de manifiesto la importancia que tiene para su crecimiento intelectual y social.

Objetivo fundamental de todas las bibliotecas escolares es, por tanto, desarrollar la alfabetización informacional en los estudiantes, para que adquieran la condición de participantes responsables y éticos en la sociedad. La transcendencia de este objetivo, y el hecho de que todos los ciudadanos pasan por ellas a lo largo de su vida académica, hacen que estas bibliotecas sean una piedra angular de la formación, el aprendizaje y el desarrollo del alumno como ciudadano crítico.

Consciente de que existen ya en la Administración y en otras instituciones proyectos de acción para las bibliotecas escolares, este grupo comienza su andadura proponiendo objetivos que considera de utilidad real para las bibliotecas escolares:

El Grupo de Interés de Bibliotecas Escolares está formado, en estos momentos, por un equipo que desarrolla su actividad profesional en diferentes ámbitos bibliotecarios, lo que hace que sea muy enriquecedor tanto compartir experiencias y conocimientos, como reflexionar sobre las posibilidades de alianzas entra las diferentes tipologías de bibliotecas y cómo esto puede beneficiar a los usuarios, comenzando por los más jóvenes. Son miembros del grupo:

  • Luisa Santamaría Ramírez. Ayudante de Bibliotecas en Junta de Castilla y León.
  • Laila Salameh. Documentalista y bibliotecaria multidisciplinar.
  • Ana Isabel Corraliza. Auxiliar de Bibliotecas para el Ayuntamiento de Palma en la biblioteca de Son Gotleu y en la biblioteca Encarnació Viñas.
  • Carmen Sánchez Galiano. Técnico Superior en Bibliotecas en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
  • Pablo Parra Valero. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Felicidad Campal García. Ayudante de Bibliotecas en Junta de Castilla y León.

Si te interesa incorporarte a este grupo de interés, presenta tu candidatura enviando un correo electrónico a gerencia@sedic.es, indicando brevemente tu experiencia y conocimientos en el ámbito de las bibliotecas escolares. Todas las propuestas se enviarán a Luisa Santamaría Ramírez, impulsora de este grupo de trabajo, quien seleccionará entre las candidaturas las que se adecuen más a este grupo de expertos (para participar es imprescindible ser socio de SEDIC).

Imágenes generadas por IA

Grupo de Interés de Bibliotecas Escolares de SEDIC