El término bookcrossing según wikipedia se define como la práctica de dejar libros en lugares públicos para que sean recogidos por otros lectores, que después hacen lo mismo. La idea es liberar «en la jungla» para que sean encontrados por otras personas, normalmente extraños. Es necesario que estos libros sean registrados.

La idea del bookcrossing se le ocurrió a Ron Hornbaker en Marzo de 2001, cuando él y su mujer Kaori estaban admirando la página de PhotoTag.org que sigue la pista de cámaras desechables que se dejan perdidas por el mundo. Ya conocía WheresGeorge.com, que sigue la pista de dinero estadounidense gracias al número de serie, y pensó ¿por qué no los libros?.

Existen zonas oficiales de bookcrossing en España. Sinceramente me parece una idea magnífica a pesar del apego que podamos tener a estos bienes materiales. Os recomiendo consultar las preguntas más frecuentes, podrán aclararos dudas.

He tenido conocimiento de este interesante fenómeno gracias a con valor.